Las cátedras Geodesia Geométrica y Técnicas Modernas en Geodesia Superior, en conjunto con el LGFS-LUZ, invitan al Taller "Geodesia
Geométrica asistida por Computadoras y
Calculadoras Programables - Módulo I: La Geometría del Elipsoide de Revolución y
la Solución de Problemas Geodésicos Básicos
sobre su Superficie", que se dictará el día Sábado4 de Junio de 2016 en las instalaciones del LGFS-LUZa partir de las 8am.
El Taller trata
los fundamentos operacionales de las calculadoras científicas HP, series 48/49/50, y de sus emuladores sobre PCs y celulares, aplicados a la solución deproblemas geodésicos relacionados con los cálculos básicos de la Geodesia Geométrica.En términos generales, el Taller explica cómo ejecutardeterminaciones directas y crear programas sencillos que posibilitan los cálculos de la geometría
elipsoidal, p.ej., a) estimación de elementos de forma y tamaño del elipsoide, de su curvatura y estructura interna, y de parámetros para la definición de la posición matemática de vértices referidos a su superficie, b) transformación entre coordenadas geodésicas cartesianas y curvilíneas, c) rectificación de arcos elipsoidales de meridiano y paralelo, d) cálculos de áreas elipsoidales, entre otras determinaciones.
Las cátedras Geodesia Geométrica y Técnicas Modernas en Geodesia Superior, en conjunto con el LGFS-LUZ, invitan al Taller "Colocación de puntos de control geodésico 3D (NEH) para mensuras catastrales y levantamientos topográficos urbanos con receptores GPS de frecuencia-simple, tipo SOKKIA STRATUS", que se dictará el día Sábado21 de Mayo de 2016 en las instalaciones del LGFS-LUZa partir de las 8am.
El Taller trata
conceptos sobre la operación de receptores GPS de frecuencia-simple L1, tipo
SOKKIA STRATUS, aplicados a comunes labores geodésicas de precisión que
involucran distancias de separación entre estaciones menores a 20 km. Los
STRATUS son instrumentos compactos que integran antena, receptor GPS, interfaz
de usuario y baterías en una misma unidad, pequeña y liviana, sin necesidad de
cables, cuyo control manual se realiza con un único-botón o vía conexión
infrarroja a través de una controladora iPAQ. Capaces de almacenar datos hasta por 30
horas de uso continuo, en modo estático o cinemático, los STRATUS son
particularmente útiles en actividades que van desde los típicos levantamientos
topográficos locales y mensuras catastrales urbanas, hasta las labores de
instalación y densificación de redes 3D de control geodésico municipales y
regionales.